Las plataformas de delivery han sido pilas fundamental en la pandemia en Ecuador, en si Uber Eats Y GLOVO son plataformas intermediarias entre el consumidor y el restaurante, cobrando una comisión que va desde el 30% al 35% de tus ventas totales o productos.
¿Es rentable ingresar a UBER EATS Y GLOVO?
es una de las preguntas que mas me han hecho, pues si es rentable algunas personas piensan que pagar una comisión del 30% de sus productos es mucho; pero no es así del todo te lo explico.
Si tienes un producto que cuesta 10 dolares la aplicación te cobrara 30% de comisión es decir solo te pagaría 7 dolares, se va bastante perdida verdad, pues ese producto que vendiste por la APP en un local físico lo puedes vender por 7.1 dolares es decir al precio de tus productos tienes que subir el precio en UBER Y GLOVO.
Entonces con esta técnica estamos perdiendo 10 centavos, pero estas ganando en posicionamiento en la aplicación es decir si tu tienes un buen producto y los clientes califican bien al restaurante tienes mas posibilidades que sigan conociendo mas personas tu restaurante; por lo tanto mas pedidos por lo tanto mas dinerito rico XD.
Diferencia entre UBER EATS Y GLOVO
Entre las principal diferencia entre estas dos empresas tenemos el precio de comisión por venta, es decir mientras UBEREATS cobra el 30% de comisión por producto, GLOVO cobra el 35% de las ventas totales cada 15 días, y ademas Glovo cobra 20 dolares mensuales por el uso de su APP
En resumen yo si recomiendo entrar a estas aplicaciones pero al igual debes mirar la competencia que tienes en cada aplicación.
Recuerda que si necesitas ayuda o deseas que nosotros hagamos el proceso de ingresar tu restaurante a uber o glovo, escríbenos al whatsapp 0986983785 o al correo electrónico contacto@elbuenpunto.com
MIRA COMO INGRESAR A UBER O GLOVO
Lo más reciente

¿Cómo sacar el RUC en Ecuador por primera vez?
Leer Más

Manejo de redes sociales en Valle de los chillos Quito Ecuador
Leer Más

Como cobrar con tarjeta sin Datafast en Ecuador
Leer Más